domingo, 13 de diciembre de 2015

Fotografias desde el suelo.





















Fotografias en blanco y negro.





















Fotografías en posición diagonal.





















Funciones de las imágenes


Función descriptiva:

Es una función descriptiva porque esta describiendo las partes de un perro.


Función informativa o exhortativa:

Es una función informativa porque nos esta diciendo donde podemos descansar.


Función estética:

Es una función estética porque nos expresa sentimientos y una idea de la belleza.


Función expresiva.

Es una función expresiva porque es la orientada al emisor.




miércoles, 18 de noviembre de 2015

Andando 1Km

























Códigos Generales


Códigos Espaciales:

El grado espacial de la foto es artificial, pero el mismo color en los bordes de alrededor lo hace tranquilo, la foto está hecha en picado.



Códigos Gestual y Escenográfico:


El código gestual que mantiene en la foto el jugador da tranquilidad.La luz proviene desde arriba y a una cantidad media de luminosidad.



Código Lumínico:

Esta foto esta tratada con colores cálidos y la luz le proviene desde arriba y de ahí su luminosidad. La luz en la foto es natural.


Códigos Gráficos:

Utiliza una lente especial.


 

martes, 13 de octubre de 2015

LA PERCEPCIÓN VISUAL

Durante las últimas semanas de clase hemos ido observando los fenómenos relacionados con la percepción visual. 

La percepción (del latín 
perceptio) consiste en recibir, a través de los sentidos, las imágenes, sonidos, impresiones o sensaciones externas. Se trata de una función psíquica que permite al organismo captar, elaborar e interpretar la información que llega desde el entorno.

Aquí voy a mostrar algunos de los ejemplos que hemos tratado en clase:





En esta imagen parece que las figuras están dando vueltas,pero es sólo una ilusión óptica.





En esta imagen parece que las lineas están torcidas, pero en realidad son lineas paralelas.




Tenemos la posibilidad de saber lo que se siente tener un microscopio. Tenemos que mirar el dibujo de el centro difuminado, ahora 
aléjate o acércate y verás como se agranda o se hace mas pequeño según el movimiento.

En esta entrada al blog he hecho un resume sobre lo que el profesor nos ha explicado y comentado en clase.